
Di con él por casualidad después de ver una foto en Facebook de un bebe con el dedo corazón hacia arriba y subtitulada: "-Estivil, mira lo que te digo". (imaginaos el gesto)
Yo he sido de esas madres que ha tenido mala suerte con el tema "sueño" de mi hijo, o como yo lo llamaba el "no-dormir" de Alexis. Siempre fue un niño de dormir poco, de bebé no dormí mucho, ni por el día ni por la noche, tenía muchos despertares nocturnos (y no por hambre) y lloraba mucho a la hora de ir a dormir, yo a veces me quedaba en el salón a oscuras y con él el carro meneándole con mi pie mientras yo me desesperaba; hasta que no tuvo un año y medio no durmió la siesta, yo intentaba que se durmiera durante mas de una hora para que luego él estuviera como mucho media hora;y hasta los 2 años y medio no supimos lo que era dormir del tirón por la noche, ya que eran despertares constantes: a las 2, a las 4, a las 7 de la mañana... Probamos de todo, y lo que quería y lo que NECESITABA era descansar y que durmiese, probamos a meterlo con nosotros, a dormir con él, a relajarle con las rutinas y demás antes del sueño... yo hubiese hecho incluso el pino si hubiese sido necesario con tal de que se durmiera... En fin, no cuento más por que las mamas que habéis pasado por ello me entendéis perfectamente, ¿verdad?
Mi amiga Yolanda me regaló un libro muy interesante titulado: "Guía practica para tener bebes tranquilos y felices". Con él aprendí muchas cosas (habla del sueño, del crecimiento, de la alimentación...), aunque he de reconocer que otras tantas las ponía en marcho pero no servían para nada, y otras ya las llevaba a cabo por lo que el fallo no estaba ahí.
La gente no hacia mas que hablarme del método Estivil, -pruébalo a mi me fue muy bien.... me decía.... Yo probé a dejar a mi hijo llorar alguna vez a ver si así se cansa y os puedo asegurar que el tío era capaz de estar horas llorando y sin dormir, así que yo sigo diciendo que este método no sirve para todos. Es como la supernany, o los consejos que te dan para las rabietas de los niños... no siempre funcionan.
Ahora tiene 3 años y medio ya las noches son casi todas buenas, duerme del tirón aunque le dan rachas de días seguidos despertarse un par de veces por la noche, eso sí, solo llama a su padre (aja!). Cuenaod está varios días así le doy unas gotitas de Variargil (antiestaminico recomendado por algunos pediatras en casos de niños que no duermen bien y que yo le día al peque ya desesperada cuando tenía algo menos de 3 años).
Yo no juzgo al que hace o no Estivil, al que medica o no a su hijo para que duerma... ya que cada caso es un mundo y a cada uno nos toca lo que nos toca, pero tampoco soporto la gente que se permite gratuitamente criticarte.